top of page

El maravilloso mundo de los tintes naturales.

Ha sido una de las experiencias más bonitas poder conocer de cerca este oficio de ser “tintorera”

Lo había escuchado tantas veces y me intrigaba mucho. Después en una visita al Museo Textil de Oaxaca tuve la oportunidad de entender más de éste maravilloso quehacer así que me propuse aprenderlo. Busqué el donde y el cuando para hacerlo y una vez que se dió el momento no lo dudé y simplemente quedé maravillada con lo que pude aprender. Sé que me falta mucho más pues tuve los conocimientos básicos de una experta en el tema, pero me doy cuenta que nunca se termina de aprender de este oficio tan lleno de posibilidades y sorpresas.

Casi se acercan las fechas de celebraciones de muertos y ansío que las casas se llenen de cempasúchitl para recolectar todo lo que pueda para teñir esas madejas que tengo preparadas para cambiarles de color, dejarán de ser blancas y se convertirán a un hermoso tono de amarillo.

Resulta toda una magia experimentar con flores, raíces, tallos, semillas y todo aquello que puede teñir. Los resultados pueden variar y sorprendernos si no llevamos una precisa bitácora con anotaciones de cantidades, pesos, medidas, tiempos de reposo, tipos de textiles y cualquier variante que modifique la tonalidad o intensidad de nuestro tinte.

Rojos, amarillos, naranjas, púrpuras, grises, ocres, verdes, azules; todos colores maravillosos,

¿Cuál es tu favorito?


Grana cochinilla con sulfato de fierro
TINTES NATURALES.


 
 
 

留言


bottom of page