El trabajo desde casa, a un año de los cambios.
- ANA LUCIA
- 19 abr 2021
- 2 Min. de lectura
En la región de América comenzamos el confinamiento en marzo del 2020. Comenzamos a ser cada vez más personas quienes nos habituábamos a trabajar desde casa. Todo parecía muy sencillo, un pequeño espacio, una mesa, una computadora, la conexión a internet y listo. Sería cosa de unos meses así que sería llevadero. Pues sí que estábamos equivocados.
Después de un año, vemos que en realidad los cambios a los que nos obligó este nuevo esquema de trabajo no han sido pocos, ni sencillos.
LA PRIVACIDAD. Las clases o reuniones virtuales son el pan de cada día para la mayoría por lo tanto implementar un espacio libre de interrupciones dentro del hogar ha sido un reto para quienes viven en espacios pequeños y con familias más nutridas.
EL ORDEN. Por supuesto que cualquier oficina en casa requiere orden y reglas. Indispensable no mezclar las actividades de casa con las laborales. Aunque al fin todo es trabajo, si tiene sus diferencias y si no ponemos limites de espacio y horarios, el agotamiento mental se vuelve apabullante. Del mismo modo el desorden en el espacio de trabajo nos puede llevar al caos, los papeles de oficina no se pueden mezclar con las tareas de los hijos o los recibos de pago de los servicios, etc.
EL ESPACIO ADECUADO. No hay ni que dudarlo, el espacio para trabajar debe ser un lugar al que le demos importancia y en la medida de lo posible hacerlo cómodo, agradable, y relajado para poder ser más productivos y creativos.
ELIGE EL MOBILIARIO ADECUADO:
-Empecemos por un buen escritorio. Los hay de todos tamaños y formas y hoy en día los podemos encontrar con diseños muy bonitos y prácticos.
-Una silla cómoda es fundamental para tu espalda. No dudes en comprar la que te de mayor confort, ahí yo no escatimaría. Recuerda que las sillas de comedor no son cómodas para trabajar pues no están diseñadas para que pasemos tantas tantas horas sentados.
-Compra una gaveta para almacenar papeles, el orden importa y es fundamental. Hay muchas opciones de accesorios de almacenamiento muy chulos, así que no hay pretexto.
DECORA TU ESPACIO:
Si bien puede sonar suntuario gastar en la decoración, pues no lo es.
Los ambientes cómodos y bonitos nos ayudan a relajarnos y ser más productivos: pinta las paredes, compra un cuadro bonito, pon flores, plantas, fotografías, recuerdos de viaje, etc.
¡Verás que diferente es tener un espacio que inspira!

Comments