top of page

Regalando lo "hecho a mano"

¿Por qué regalar productos “hechos a mano”?

Hay quien afirma que esto es sólo una moda pasajera, pero yo creo que debería ser una tendencia que ojalá se pudiese arraigar en nuestros hábitos de consumo por muchas razones.

Especialmente en nuestro país tan rico en costumbres y tradiciones, y tan variado en el aporte cultural que cada región nos ofrece tanto en lenguas, gastronomía y particularmente para este tema haré referencia a las artesanías tan variadas y tan bellas que incluyen todo tipo de objetos de uso y de ornato que tienen un valor excepcional, pues cada vez que compramos algún objeto artesanal estamos adquiriendo el bagaje cultural de cierta región y además el plus de tener una “pieza única” pues nunca habrá dos exactamente iguales.


Otro motivo a tomar en cuenta es el hecho de participar en un proceso de “comercio justo”. Sí, comprar directamente de manos de un artesano es una manera de fomentar ingresos directamente a las manos de quien lo produce, sin intermediarios, sin enriquecer a empresas o monopolios que lucren con el trabajo de artesanos o de obreros a destajo. Son los artesanos quienes además, de verdad te ofrecerán un precio justo por las horas de trabajo que cada pieza requiere, los insumos o materia prima que utilizan y lo mejor, el valor cultural de su trabajo.

Así que te recomiendo, nunca “regatees” cuando compres una pieza artesanal con su creador.


Hay también otro tema que en nuestro tiempo se he vuelto muy importante: la ecología.

El valor de lo sustentable también es una razón para elegir que comprar y que regalar.

Los bazares están llenos de ideas para regalar productos amigables con el ambiente: jabones, cremas, utensilios reutilizables que evitan el desperdicio, etc. que entran en esta categoría de lo “hecho a mano” o de manera artesanal y he de decir que quienes producen estos productos también son la mayoría de las veces gente creativa que no sólo les preocupa lo sustentable, también les importa que sus productos sean “bonitos” y originales, algo digno de regalar o regalarte a ti mismo.







Estamos muy cerca de las fiestas de fin de año y a tiempo de pensar que regalar. Mi recomendación es visitar bazares y mercados artesanales donde la variedad y originalidad de productos son sorprendentes y sin duda no sólo resultará una magnífica experiencia sino que además estarás fomentando ganancias a la economía del pequeño comercio.

 
 
 

Comments


bottom of page